top of page
Buscar

¿Cuántas horas de sueño necesita tu piel?

Foto del escritor: Patricia ArgüelloPatricia Argüello

La piel, igual que el resto de nuestro organismo, necesita descansar para funcionar correctamente y ofrecer un rendimiento óptimo. Por ello es tan importante dormir un número suficiente de horas, que proporcionarán a nuestra piel la oportunidad de organizarse y estructurarse cada día.

La piel requiere esa fase de disminución de su actividad basal para favorecer la síntesis celular de la capa regeneradora, que se encuentra en el nivel dérmico más profundo.

Muchas veces no nos damos cuenta de lo mucho que nuestra piel sufre al estar mucho tiempo bajo el sol o simplemente por no darle los cuidados necesarios hidratándola y limpiándola.

Una de las preguntas más importantes que debemos hacernos a diario es: ¿mi piel está descansando lo suficiente para funcionar correctamente?

Si bien es cierto que las necesidades de descanso dependen de cada persona, por lo general un adulto debería dormir entre 7 y 8 horas diarias. Las características del individuo también varían según la franja de edad.

Otro factor que determina nuestras necesidades de sueño es la concentración de melatonina en sangre. El equilibrio entre luz y oscuridad define la concentración de melatonina que fluye por nuestros vasos sanguíneos. De este modo, interviene directamente en cuántas horas necesitará nuestra piel para realizar del modo correcto sus funciones fisiológicas.


¿Qué le pasa a mi piel cuando no descansa?


Los ciclos de descanso de nuestro organismo que se suceden cuando dormimos son necesarios para utilizar la energía y los nutrientes para dar estructura a nuestra piel. Durante el día, las capas dérmicas centran su actividad en su función esencial: ejercer de barrera física para nuestro organismo. La piel no crece, se defiende. Pero durante la noche, el organismo aprovecha el descenso de actividad para focalizarse en la regeneración tisular y, por supuesto, esto sucede no solo en el cuerpo, sino también en la piel.


La falta de descanso se refleja de manera manifiesta en tu piel, que se mostrará más apagada y con tendencia a procesos inflamatorios intercurrentes. Las consecuencias para la piel de dormir poco son las siguientes:


  1. Aparición de ojeras: el edema de párpados se hace patente cuando no hemos descansado lo suficiente, porque el drenaje vascular no se ha realizado de modo correcto.

  2. La piel pierde intensidad: la piel pierde luminosidad y los poros se dilatan.

  3. Crece la irritabilidad: y todo ello sin tener en cuenta nuestro humor, que también se vuelve más irritable.

  4. Se producen cambios hormonales: los niveles de cortisol aumentan, y como consecuencia disminuyen la concentración y la síntesis de fibras de elastina, que son las que proporcionan elasticidad y tensión a nuestra piel.

  5. Disminuye la síntesis de colágeno: el sueño es fundamental para el equilibrio hormonal del organismo y su falta hace que se libere una menor cantidad de hormona del crecimiento. Esta disminución hormonal influye en la producción de colágeno.

¿Qué te recomendamos para dormir mejor?


  1. Ajusta tus hábitos: deberías irte a la cama siempre en la misma franja horaria para que tu cuerpo se acostumbre y ajuste hormonalmente sus necesidades. Sustancias excitantes como la cafeína y el alcohol pueden influir de manera negativa en la primera fase de entrada en los ciclos del sueño.

  2. Potencia tu estado de relajación: existen remedios caseros que te ayudarán a relajarte, algo fundamental para dormir y descansar de manera adecuada; por ejemplo, tomar una bebida caliente o darse una ducha con productos suaves.

  3. Duerme en un ambiente agradable: utiliza sábanas de tacto agradable, como el algodón o el lino. La temperatura de la habitación debería rondar los 22-23 grados y hay que evitar los niveles altos de humedad.


9 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments


Patricia Argüello
Patricia Argüello
Jun 26, 2020

Buenas noches, dos veces por semana es suficiente para lograr los resultados deseados. Saludos.

Like

Carlos Moreno
Carlos Moreno
Jun 26, 2020

Buenas noches. ¿Cada cuánto me recomendarías usar las mascarillas de carbón para los puntos negros?

Like

+584121289622

©2020 por Coqueticchic. Creada con Wix.com google-site-verification: google3064cb9611ebb886.html

bottom of page